⚠️ AVISO  La actividad de Historia del Psicoanálisis posterga su comienzo para el mes de enero de 2026. Próximamente confirmaremos las fechas exactas. Disculpad las molestias, 

¿Cómo construyen los niños su realidad psíquica?

Recibir un niño en la consulta de un psicoanalista implica acogerlo, en cada palabra, en cada dicho, en cualquiera que sea la forma que se presenta; ya sea como relato, como juego, como dibujo, etc., para captar un sufrimiento que le impide moverse “cómodamente” en el mundo que habita.

Ese límite, el del sufrimiento, muestra que algo no va bien, a veces incluso que va muy mal y que se presenta en el mejor de los casos como síntoma. Otras veces muestra una refracción, propia de un rechazo que lo deja fuera o excluido del mundo. Muchas son las cuestiones que podemos pensar en torno a ello.

¿Que ha fracasado?. La realidad implica, como decía Freud, la “realidad psíquica” y no viene de antemano, no viene en los genes, sino que se construye a través de diversos mecanismos psíquicos.

Lacan definió este proceso como construcción del fantasma que viene a ser un marco que permite al niño-sujeto interpretar y dar sentido a las cosas que le rodean, y a vez, poder funcionar con los otros.

Hay veces que esto no se produce, lo que constituye un desarreglo importante para poder funcionar y lo que viene a ese lugar es una desregulación de goce que tiene efectos disruptivos, y por tanto devastadores.

Leer estos efectos, para poder orientar la cura del niño, implica un intento por cernir un real, para poder hacer con ese núcleo de goce que a veces irrumpe y sólo molesta, pero que otras veces emerge en la vida del sujeto haciendo verdaderos estragos.

Dirigido a

Estudiantes de psicología, psicólogos, trabajadores sociales, educadores.

Modalidad

Presencial

Comienzo

13 de febrero de 2026

Frecuencia

Quincenal

Lugar

Foro Magno. Av. Maisonnave 28 bis, 4º piso. Alicante. 03003. España.

Horario

18.00hs


CALENDARIO. PRÓXIMAS FECHAS:


1º Encuentro: ¿Qué significa que el fantasma es una defensa? El goce recortado en el fantasma.

Resto de encuentos por confirmar fecha:
2º Encuentro
: El valor de los sueños, juegos, dichos y dibujos como realidad fantasmática del niño.
3º Encuentro: La invención del niño: ropajes frente a la invasión de goce.
4º Encuentro: ¿Cómo revestir lo real cuando no opera el fantasma? Dirección de la cura.

Bibliografía:
-Dupont, L., “Un montón de fantasmas”, Zappeur nº 4, Disponible en: https://nuevaredcereda.es/archivos/5187
-Roy, D., "Sueños y Fantasmas en el niño", Texto de introducción a la 8ª Jornada del Instituto Psicoanalítico Niño. Disponible: https://nuevaredcereda.es/archivos/4048
-Sommer-Dupont, V., “Una caja de claves para acercarse a los sueños”, Zappeur nº 5. Disponible en: https://nuevaredcereda.es/archivos/5190
-Terrier, A., "Construirse un mundo", Argumento de las 8º Jornadas del Instituto del Niño. Disponible en: https://nuevaredcereda.es/archivos/4823

 

Join now and claim bonus will hill bookmeker - wbetting.co.uk