Seminario de Introducción a la clínica psicoanalítica

Introducidos en los conceptos fundamentales del psicoanálisis, este ciclo continuaremos con el marco clínico diagnóstico a través de las estructuras en la neurosis y la psicosis Centraremos nuestra lectura en los cinco grandes casos freudianos a la luz de Lacan, para extraer de ellos su lógica subjetiva y pulsional, lo que se vuelve singularidad en el sujeto.

Si el estudio de las estructuras clínicas ( histeria, neurosis obsesiva, psicosis y perversión) nos interesa es, en tanto su devenir, su cambio de lugar que han adquirido con el tratamiento por el “diagnóstico diferencial” en la clínica del sinthome. No se trataría tanto del encuentro de las particularidades que un sujeto pueda compartir con otros de su misma clase diagnóstica, sino de desprender lo más singular e incomparable de su goce, es decir, los significantes contingentes que lo marcaron. 

De modo que un análisis se trataría, en tal caso, del encuentro de la diferencia absoluta, aquello que ha hecho a ese sujeto, sujetado a su lengua, un hablante singular. La orientación que fundan las estructuras clínicas cumplen una función fundamental en la clínica pero resultan vacías sin el encuentro, no solamente con la diferencia absoluta en relación a su goce, sino también con la solución singular o invención que esto produjo.

Un ciclo que ofrece al practicante del psicoanálisis una orientación clínica fundamental y funcional con las estructuras pero al mismo tiempo lo interpela sobre lo diferencial del goce que habita en cada sujeto al que uno se dispone a escuchar.

Dirigido a

Profesionales de psicología, Psiquiatras, técnicos de salud mental, estudiantes de los últimos años de carrera de psicología, interesados en iniciarse en el psicoanálisis.

Comienzo

viernes 7 de noviembre de 2025

Modalidad

Presencial (Posibilidad de híbrida en caso de inscripciones fuera de Alicante).

Lugar

Foro Magno
Av. Maisonnave 28 bis, 4º piso.
Alicante. 03003
España.

Horario

18.00hs

Docentes

Carolina Salinas. Psicoanalista. Alicante. Miembro de la ELP (Escuela Lacaniana de Psicoanálisis) y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis).
Amparo Tomás. Participante del Instituto del Campo Freudiano. Alicante.


CALENDARIO y DOCENTES. PRÓXIMAS FECHAS:


Encuentro 1. Entre la pulsión y palabra: Lo traumático

Freud, S. (1920). “Más allá del principio del placer”, Obras completas, Volumen 18, Buenos Aires: Amorrortu editores, 1995.
Lacan, J. Seminario VII, “ La ética del psicoanálisis” Paidos. Cap “Las pulsiones y sus señuelos”.
Viñetas clínica: Rafael Quinto y Ana María Ribes

Encuentro 2. Operadores lógicos para el diagnóstico diferencial. Metáfora paterna y castración
El estatuto del Otro en el tiempo que el Otro no existe

 

Encuentro 3. Neurosis: el lugar del deseo más allá de la demanda.

Lacan, J. “Formaciones del inconsciente” Seminario V, Clase 22.

Encuentro 4. Psicosis: “Vengo del fiambrero”. Del significante en lo real.

Lacan, J. “La Psicosis”. Seminario III.

Encuentro 5. Psicosis ordinaria, la clínica de los signos discretos.

Miller J-A, “Efecto de retorno sobre la psicosis ordinaria”

Encuentro 6. Jornada clínica: “De la estructura a la diferencia absoluta”

Presentación de viñetas.

Join now and claim bonus will hill bookmeker - wbetting.co.uk